¿Motor central o trasero? Te ayudamos a elegir el mejor para tu bici eléctrica

Elegir entre un motor central o uno trasero es una de las decisiones más importantes al comprar una bici eléctrica. No se trata solo de dónde está colocado el motor eléctrico para bici, sino de cómo afecta a la conducción, la potencia, el mantenimiento… y, por supuesto, al precio. En Upway sabemos bien lo que supone esta difícil elección. Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para elegir con criterio. Si te preguntas si es mejor un motor bici eléctrica central o trasero, sigue leyendo!

Bicicleta electrica de montaña cerca de un lago

¿Dónde está el motor? Diferencias clave entre motor central y motor trasero

La diferencia más evidente entre un motor central y un motor de buje trasero es su ubicación en la bici eléctrica. Pero esa ubicación lo cambia todo: desde el tipo de asistencia que recibes hasta el comportamiento en diferentes terrenos.

  • El motor central va integrado en el pedalier, justo en el centro de la bici. Eso ofrece una distribución equilibrada del peso, una asistencia más natural (gracias al sensor de torque) y mejor rendimiento en subidas o terrenos exigentes.
  • El motor trasero, en cambio, va integrado en el eje de la rueda. Suele ofrecer una aceleración más directa en llano, es más económico y más fácil de mantener.

¿Cómo funciona un motor central?

En una bici con motor central, la asistencia se genera desde el centro del cuadro y se transmite a través de la cadena a la rueda trasera. A diferencia del motor de la rueda trasera, el motor central no acciona la rueda directamente. En su lugar, se ayuda de la transmisión (es decir, la cadena, los platos y los piñones) para impulsar la rueda trasera. Este sistema, que simula el pedaleo natural, hace que la bici se sienta como una extensión de tus piernas.


Además, gracias al sensor de par o torque, el motor adapta la asistencia según la fuerza que aplicas al pedal. Esto se traduce en una conducción suave y progresiva, ideal para recorridos largos o con desnivel. El funcionamiento del motor central es bastante sencillo: cuando el ciclista empieza a pedalear, el sensor de pedaleo detecta el movimiento y activa el motor para proporcionar asistencia eléctrica. El motor central ofrece una asistencia más natural y regular, ya que la potencia se transmite directamente a los piñones de la rueda trasera, ofreciendo una mejor tracción y distribución del peso. De hecho, en este tipo de bicicletas eléctricas, da la impresión de que la potencia natural del ciclista se multiplica por diez.


👉 En Upway nos encantan las bicis eléctricas con motor central porque ofrecen una experiencia de conducción más deportiva, estable y eficiente. Si te gusta salir de ruta o moverte por zonas montañosas, este tipo de motor es para ti.


¿Y el motor trasero? ¿Cómo funciona?

El motor en la rueda trasera proporciona asistencia directa a la rueda, sin pasar por la cadena. Suele activarse mediante un sensor de velocidad y da una sensación de "empuje" desde atrás, especialmente útil en ciudad y terrenos llanos.


Este tipo de motor tiene varias ventajas:

  • Instalación más sencilla.
  • Menor coste de mantenimiento.
  • Bicis eléctricas más ligeras.
  • Aceleración inmediata desde parado (ideal para semáforos o tráfico urbano).

Eso sí, al ir todo el peso atrás (motor + batería), puede afectar a la maniobrabilidad, sobre todo si llevas carga o circulas por terrenos irregulares.


Sin embargo, los motores de rueda trasera tienen sus limitaciones. Pueden ser menos eficientes que los motores centrales en terrenos accidentados o montañosos, ya que tienden a perder tracción en las pendientes más pronunciadas. Además, influyen inevitablemente en la distribución del peso: la carga en la parte trasera las hace menos maniobrables.


Si buscas una eBike para el día a día o para desplazamientos por terreno llano, un motor de rueda trasera puede ser una excelente elección. 

Tabla comparativa: motor central vs. motor trasero

Característica


Ubicación 


Peso


Sensación de pedaleo 


Ideal para 


Mantenimiento 


Precio


Reparación rueda trasera 


Eficiencia 


Motor central


 En el pedalier 


Mejor distribuido 


Muy natural 


Rutas largas y montañosas


Más complejo


Más caro


Fácil (rueda estándar) 


Alta, sobre todo en subidas 


Motor trasero


En el eje de la rueda trasera


Cargado atrás


Más brusca, tipo empuje


Ciudad y terrenos llanos


Más sencillo


Más económico


Más complicada


Baja en pendientes


¿Cuál elegir? Las pros y contras de cada motor

Ventajas del motor central

  • Más potencia y eficiencia a bajas revoluciones.
  • Mejor respuesta en subidas gracias al sensor de torque.
  • Distribución de peso equilibrada, ideal para rutas técnicas o MTB.
  • Permite ruedas traseras estándar: más fácil reparar pinchazos.
  • Conducción más silenciosa y fluida.

Desventajas del motor central

  • Precio más elevado que el de un motor en buje.
  • Mayor complejidad mecánica: requiere más mantenimiento.
  • Puede desgastar la cadena y los platos más rápido.
  • La bici en general es más pesada.
  • Reparaciones o sustitución del motor son más costosas.
motor central de una ebike con fondo verde

Ventajas del motor trasero

  • Bicicletas más ligeras y económicas.
  • Instalación y mantenimiento sencillos.
  • Buena respuesta al arrancar desde parado.
  • Perfectas para uso urbano diario o ciclistas noveles.
  • Menor desgaste de la transmisión.

Desventajas del motor trasero

  • Distribución del peso desequilibrada: todo va atrás.
  • Más difícil cambiar o reparar la rueda trasera.
  • Menor eficiencia en pendientes.
  • Sensación de pedaleo menos natural.
  • No permite el uso de cambio interno (como el Shimano Nexus) en la mayoría de los casos.
 motor trasero de una ebike con fondo verde

Entonces... ¿qué motor es mejor?

No hay una única respuesta. Dependerá de tu presupuesto, tu forma de moverte y tus preferencias. En Upway te ayudamos a encontrar tu modelo ideal, ya sea con motor central o en rueda trasera. Aquí va nuestra recomendación rápida:


🔋 Motor trasero: perfecto para trayectos urbanos, bicicletas más ligeras y presupuestos ajustados.
🏔️ Motor central: ideal si buscas más potencia, rendimiento en subidas o una conducción más natural.


Y recuerda: una bici eléctrica de segunda mano reacondicionada puede ofrecerte lo mejor de ambos mundos, a un precio mucho más accesible.

Preguntas frecuentes

¿Qué mantenimiento necesita cada tipo de motor?

El motor trasero necesita menos mantenimiento, ya que está más aislado. El motor central, al implicar transmisión directa por cadena, puede requerir revisar y cambiar más a menudo platos, piñones y cadena.

¿Cuál consume más batería?

Depende del uso, pero en general el motor trasero puede consumir más en subidas, mientras que el central es más eficiente en todo tipo de terreno.

¿Hay diferencia en la autonomía?

Sí. Las bicis con motor central suelen tener mayor autonomía porque aprovechan mejor la energía. También dependen más del tipo de batería y del uso que se haga.

Whatsapp